Con la llegada de Google Pixel a México se amplía la oferta de aquellos teléfonos que puedes comprar por 20,000 pesos, unidades que destacan por una serie de funciones potenciadas por inteligencia artificial.
Son equipos que, sin problema, podrían colocarse en la gama alta de entrada. En la siguiente selección, describimos al Google Pixel 10, iPhone 16, Galaxy S25 y Honor 400 Pro, por el momento.
Lee también: Cuáles son los mejores celulares entre los 10,000 y 15,000 pesos
Teléfonos que puedes comprar por 20,000 pesos
Google Pixel 10

Ahora que la nueva familia llega a México, como lo anunció recientemente Google, se abre la posibilidad de comprar algún integrante de la nueva serie directamente en establecimientos y con los dos principales operadores del país: Telcel y AT&T.
Por 20,000 pesos, el celular que te puedes llevar a casa es el Google Pixel 10 en su versión de entrada (128 GB), que destaca por sus múltiples herramientas de IA gracias a Gemini; pantalla OLED superbrillante de 6.3 pulgadas y con tasa de actualización de hasta 120 Hz; procesador Tensor G5, el cual ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y autonomía (batería de 4,800 mAh); 12 GB de memoria RAM, y cámara trasera triple, compuesta por un gran angular de 48 MP, ultra gran angular de 13 MP y teleobjetivo de 10.8 MP (zoom óptico de 5x). La cámara para selfies es de 10.5 MP.
Lee también: Google Pixel llega a México: 6 cosas que debes saber
iPhone 16

Con la recomendación que se pueda hacer del iPhone es necesario ser cautelosos, y es que la empresa de Cupertino anunció que el próximo 9 de septiembre realizará su tradicional Apple Event, en el que seguramente dará todos los detalles de su serie de smartphones que será protagónica en el resto de 2025 y casi todo 2026.
A reserva de actualizar esta lista, el modelo que se puede recomendar ahora por los 20,000 pesos es el iPhone 16. Destacan entre sus características la plataforma Apple Intelligence, que te asiste en tareas de escritura y creación de imágenes; el botón especial que te permite acceder a las herramientas de la cámara; la cámara Fusion de 48 MP que deja tomar fotos de alta resolución o hacer zoom de 2x (el sistema óptico incluye también un ultra gran angular); el chip A18, que hace todo “con una eficiencia energética excepcional”, y el Botón de Acción que es un atajo a las funcionalidades más usadas. La pantalla Super Retina XDR tiene un tamaño de 6.1 pulgadas (2,556 x 1,179 pixeles).
Samsung Galaxy S25

El teléfono de Samsung tenía un precio original por arriba de los 20,000 pesos, sin embargo, ya presenta un atractivo descuento que lo coloca unos 2,000 pesos abajo de esa cantidad. Es por eso que entra en esta lista. Pero ¿cuáles son sus especificaciones destacadas?
Como la mayor parte de los grandes fabricantes de celulares, la surcoreana también promociona todas las posibilidades que abre su plataforma Galaxy AI, desde resúmenes de tus actividades del día hasta búsquedas rápidas de lo que ves en la pantalla. Asimismo, el Galaxy S25 también presume el procesador Snapdragon 8 Elite, con un trazado de rayos en tiempo real mejorado y optimización Vulkan; sistema de cámaras triple (50, 12 y 10 MP); pantalla Dynamic AMOLED 2x de 6.2 pulgadas (resolución Full HD+); memoria RAM de 12 GB; almacenamiento de 128 GB, y batería de 4,000 mAh.
Lee también: Galaxy S25 Edge: ¿cómo Samsung logró un celular tan delgado?
Honor 400 Pro

Honor se empieza a distinguir por lanzar celulares que no solo destacan por su diseño, sino por todas sus avanzadas características, lo que incluye aquellas potenciadas por IA. El Honor 400 Pro es un claro ejemplo de esta práctica.
Es posible enumerar, entre sus especificaciones destacadas, su sistema óptico comandado por una cámara principal AI ultranítida de 200 MP, el cual ofrece resultados favorables en los distintos escenarios; pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas ultrabrillante (5,000 nits) y con tasa de actualización de 120 Hz; batería de silicio-carbono de 6,000 mAh, y SuperCharge de 100 W. Para un máximo rendimiento, incorpora un Snapdragon 8 Gen 3 y memoria RAM de 12 GB.
También te puede interesar…
- 4 teléfonos que puedes comprar por 20,000 pesos en México
- HBO Max: lo que tendrás que pagar ahora por el streaming
- Galaxy Tab S10 Lite: pantalla amplia y funciones “inteligentes”
- Los estrenos en streaming que no debes perderte este fin de semana
- Las impresoras y multifuncionales para un buen regreso a clases