Películas de King Kong: las esenciales y dónde verlas

Te decimos cuáles son las películas indispensables de King Kong, “la octava maravilla del mundo”, y dónde puedes encontrarlas.

Lalo OrtegaLalo Ortega  ·  junio 8, 2024
Compartir
Películas de King Kong: las esenciales y dónde verlas
Crédito: Warner Bros.

En términos literales y figurados, King Kong es una de las estrellas más grandes del cine mundial. El gran simio, apodado en varias ocasiones como “la octava maravilla del mundo“, ha sido una espectacular presencia casi desde los inicios del cine sonoro, y desde entonces ha perdurado como ícono de la cultura popular (hoy, es parte de la exitosa franquicia del MonsterVerse, de Warner).

La Guía Central también recomienda:

El gran simio ha sido héroe y villano, ha tenido progenie, ha participado en famosos crossovers (más popularmente junto a su congénere kaijū, Godzilla), ha protagonizado ya varios remakes y, próximamente, hasta una serie de Disney+.

En otras palabras, su historia cinematográfica es, quizá, demasiado vasta para cubrir aquí. Ya sea porque eres fan o porque quieras conocer al personaje, aquí te decimos cuáles películas de King Kong son esenciales y dónde puedes encontrarlas.

Las películas de King Kong que debes ver

King Kong (1933)

Un error omitir la película que lo inició todo. La primera aparición del personaje sucedió en esta película de Merian C. Cooper y Ernest B. Shoedsack, que fue un auténtico parteaguas para su tiempo.

King Kong establece todos los elementos por los que conocemos al personaje actualmente. La historia trata sobre el empresario Carl Denham, quien quiere filmar una película en una locación exótica y desconocida. Él, su equipo y su actriz principal viajan a un lugar remoto conocido como la Isla Calavera, donde una tribu primitiva adora a un simio gigante, conocido como Kong. La bestia secuestra a la actriz, así que el grupo debe aventurarse a un mundo habitado por animales gigantescos para salvarla, capturar a Kong y volver a casa.

El clásico de la extinta RKO utilizó innovadoras técnicas de animación en stop motion, combinadas con retroproyección, para dar la idea de que Kong y enormes dinosaurios compartían espacio con los pequeños actores. Aunque la animación puede verse cruda para los estándares actuales, todavía hoy resulta maravilloso ver el trabajo que implicó.

¿Dónde verla?

La original King Kong está incluida con la suscripción Max y también puede rentarse y comprarse en Apple TV y la Tienda de Prime Video.

El hijo de Kong (1933)

También estrenada en 1933, solo siete meses después de la original, para montarse en la ola del éxito, el director Ernest B. Shoedsack volvió al ruedo con una secuela que rescató a un par de actores de la original (Robert Armstrong y Frank Reicher).

La secuela ve al empresario Carl Denham (Armstrong) al borde de la bancarrota luego de la devastación de Kong en Nueva York. Circunstancias cuestionables lo llevan de vuelta a la Isla Calavera junto a otra eventual damisela en peligro (Helen Mack).

No es exactamente original, pero la diferencia está en que la cría de Kong es amistosa y se alía con los humanos en una búsqueda del tesoro que podría sacar a Denham de la ruina. Por lo mismo, entre las películas de King Kong, El hijo de Kong es de las más aptas para la familia.

¿Dónde verla?

El hijo de Kong está disponible para comprar y rentar en Apple TV. Si prefieres el formato físico, puede conseguirse en Amazon: existe una edición en DVD que también incluye la primera película.

La Guía Central también recomienda

King Kong vs. Godzilla (1962)

Pasarían casi 30 años para ver a King Kong de regreso en pantalla. Y no volvería solo ni lo haría en una producción de estudios estadounidenses.

King Kong vs. Godzilla es especial entre las películas de King Kong por ser la primera vez que compartió escena con el otro gran monstruo del cine, Godzilla. Se trata de la tercera película en sus respectivas franquicias. Esto también consolidó a Kong como un kaijū en el universo de monstruos creado por el famoso estudio japonés Toho.

La historia es lo de menos, basta con decir que Godzilla es liberado de nuevo y Kong es extraído de otra isla, lo que eventualmente los conduce a enfrentarse. Hay aspectos que no han envejecido muy bien (como ver a extras japoneses usando brownface y blackface para representar a los nativos de la isla) y las peleas de botargas lucen graciosas (lo que regala hilarantes GIF). Sin embargo, es el primer encuentro entre los dos monstruos más icónicos del cine, lo cual ya habla por sí solo.

¿Dónde verla?

King Kongs vs. Godzilla no está disponible en plataformas de streaming de México. Sin embargo, en Amazon está disponible en Blu-ray y en DVD. También viene incluida en esta bella edición de Criterion Collection con toda la primera etapa fílmica de Godzilla.

King Kong (1976)

Como veremos más adelante, “La octava maravilla del mundo” no es ajena a los remakes. Y con 43 años de distancia desde la original, el ejecutivo Barry Eisner de la ABC (quien después encabezaría la era conocida como el “Renacimiento de Disney” durante los 90) creyó necesario crear el primero. Para encabezar el proyecto, contrató al ambicioso productor italiano Dino De Laurentiis (quien después sería más reconocido por el segundo intento de adaptar Dune, dirigida por David Lynch).

En resumidas cuentas, esta nueva versión de Paramount Pictures cuenta la misma historia que su predecesora, con cambios menores. En vez de un equipo de filmación y un aventurero cineasta, se trata de una expedición petrolera que viaja a la recién descubierta Isla Calavera en un buque (que se presta para una escena nueva y emocionante más adelante). A bordo viajan un polizón que intenta prevenir el viaje (Jeff Bridges) y una mujer rescatada del mar (Jessica Lange en su debut cinematográfico).

Entre las películas de King Kong, esta versión no se distingue mucho de otras en el apartado narrativo, salvo la sustitución del Empire State por las Torres Gemelas. Sin embargo, para su tiempo, los efectos especiales eran fenomenales, por lo que el artista Carlo Rambaldi obtuvo un Óscar especial por ellos (cuando la categoría aún no existía).

¿Dónde verla?

Lamentablemente, King Kong de 1976 no está disponible en plataforma de streaming en México. Sin embargo, puedes conseguirla en Amazon, ya sea en formato Blu-ray o DVD.

King Kong (2005)

Universal Pictures había fracasado previamente en su intento por hacer un remake de King Kong cuando Paramount compró los derechos para el de 1976. La oportunidad finalmente llegó en los 2000, para la cual se contrató al director del momento para encabezarlo: Peter Jackson, quien venía de haber cambiado Hollywood con su premiadísima y aclamadísima trilogía de El señor de los anillos.

Su versión de King Kong, en vez de modernizar la narrativa, optó por volver a los orígenes y situar la historia en los 30, con escenas de acción más espectaculares para el estándar de la época y otros cambios muy ligeros, como que Jack Driscoll (Adrien Brody) es un guionista en vez de un marinero.

En la cima de sus respectivas carreras, Naomi Watts y Jack Black son la actriz Ann Darrow y el cineasta Carl Denham, respectivamente. Además, Andy Serkis, quien le da vida a Gollum, interpreta a Kong mediante captura de movimiento.

No hay que decir mucho más: si quieres conocer la historia clásica, pero con un lenguaje visual y efectos más afines a los de hoy, esta es la mejor entre todas las películas de King Kong. La visión de Jackson para el espectáculo y sus raíces en el terror la hacen realmente memorable.

¿Dónde verla?

Al tratarse de una película de Universal Pictures, King Kong no está disponible en una sola plataforma de streaming. Al momento de la redacción, puede verse en Netflix y en Amazon Prime Video. También puede encontrarse en venta y renta en plataformas como Apple TV y Google Play, o en formato físico en Amazon.

Kong: la Isla Calavera (2017)

Desde sus orígenes con una película innovadora, pero de modesto presupuesto, King Kong entró al mundo de las megafranquicias cinematográficas millonarias e interconectadas.

Si Peter Jackson hizo el remake más clásico posible para Universal Pictures, esta versión de Warner Bros. toma una dirección totalmente opuesta: trasladar la historia a la época de la guerra de Vietnam, con personajes militares interpretados por un elencazo multiestelar (con nombres como Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson y John Goodman) y el Kong más grande visto hasta entonces.

Kong: la Isla Calavera es, esencialmente, la historia de King Kong filtrada por Apocalypse Now. Sigue siendo bastante buena, aunque apuesta menos por el desarrollo de personajes y más por el espectáculo y las conexiones con su megafranquicia. Se trata, en resumen, de la segunda entrega del MonsterVerse de Warner Bros.,que pone al gran simio en un nuevo curso de colisión con Godzilla.

¿Dónde verla?

Kong: la Isla Calavera puede verse con una suscripción a Max y comprarse o rentarse en otras plataformas. También la encuentras en formato físico.

Godzilla vs. Kong (2021)

La cuarta entrega del mencionado MonsterVerse reúne a Godzilla y a un Kong adulto (y bastante más grande) para un segundo round.

El pretexto es lo de menos y, hay que decirlo, Godzilla vs. Kong no es exactamente un clásico cinematográfico de alta calidad ni remotamente una de las mejores películas de King Kong.

Sin embargo, se trata del único enfrentamiento entre los dos monstruos más grandes del cine (literal y figuradamente) en el cine contemporáneo. Más que suficiente razón para que el público la convirtiera en la octava película más taquillera de 2021.

¿Dónde verla?

Al ser una película de Warner, Godzilla vs. Kong también puede verse en Max y comprarse o rentarse en otras plataformas. También está disponible en formato físico y en este combo que también incluye Godzilla II: el rey de los monstruos y Kong: la Isla Calavera.

Godzilla y Kong: El nuevo imperio (2024)

Secuela directa de la película anterior, Godzilla y Kong: El nuevo imperio continúa la historia del MonsterVerse (también ampliada por la serie Monarch). Esta vez, no serán el gran titán de Isla Calavera y el kaijū «rey de los monstruos» quienes pelearán el uno contra el otro, sino que tendrán que unir fuerzas para combatir a una nueva amenaza.

La trama es cada vez más ridícula, pero si eres fan del simio gigante, es una de las recientes películas de King Kong que más se enfocan en desarrollarlo como personaje. En este mundo, Kong parece ser un espécimen único, sin familia ni pares. Parece haber esperanza cuando se descubre una comunidad de simios gigantes como él en la Tierra hueca, pero no todos resultan ser tan amigables como él.

¿Dónde verla?

Después de su paso por cines, Godzilla y Kong ya está disponible para rentar o comprar en plataformas como Apple TV. Próximamente llegará al catálogo de Max.