Who Calls: la app que combate las llamadas spam

La aplicación Who Calls emplea inteligencia artificial para proteger a los usuarios ante llamadas malintencionadas.

Miguel A.Miguel A.  ·  julio 31, 2025
Compartir
Who Calls: la app que combate las llamadas spam
Foto: Erik Mclean / Unsplash

La empresa de ciberseguridad Kaspersky lanza en Latinoamérica su aplicación Who Calls, la cual busca proteger a las personas contra las llamadas spam.

“Es una solución diseñada para proteger a los usuarios de smartphones ante el aumento de llamadas no deseadas y fraudes telefónicos”, precisa la firma.

¿Cómo funciona Who Calls?

De acuerdo con Kaspersky, Who Calls utiliza inteligencia artificial y retroalimentación de los usuarios con el fin de identificar, clasificar y bloquear llamadas malintencionadas.

Lee también: Galaxy S25 Edge: ¿cómo Samsung logró un celular tan delgado?

En este sentido, cuando una persona recibe una de un número desconocido, el servicio despliega la reputación de este (si ya es conocido como spam), la categoría de la empresa y el nombre de la organización. Asimismo, permite clasificar números sospechosos para que sean bloqueados en el futuro.

Una mujer con una laptop y un celular.
Foto: ArthurHidden / Freepik

La empresa de seguridad manifiesta que su plataforma está disponible de manera gratuita y en versión premium. El esquema libre de pago tiene identificación y bloqueo de llamadas.

La modalidad de pago amplía la protección con funciones como:

  • Detección de llamadas spam por la app de mensajería instantánea WhatsApp.
  • Bloqueo de llamadas de categorías específicas.
  • Protección para llamadas salientes: alerta al usuario antes de llamar a un número identificado como spam.
  • Alerta sobre llamadas maliciosas incluso sin conexión.
  • Para Android, también ofrece bloqueo de llamadas desde números extranjeros, números que no están en la lista de contactos y protección contra SMS de phishing.

Who Calls está disponible tanto para iOS como para Android. En el caso de iPhone, la identificación de llamadas por WhatsApp está disponible de forma gratuita.

Restablecimiento de la confianza

Kaspersky asegura que América Latina es especialmente vulnerable al crecimiento de llamadas no deseadas, campañas agresivas de spam telefónico y fraudes que aprovechan canales tradicionales y digitales. En uno de sus estudios, por ejemplo, queda de manifiesto que el 47 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de estafas mediante llamadas y mensajes de texto (emplean ingeniería social) al utilizar la banca en línea.

En la región, el 59 por ciento dice sentirse preocupado al recibir un intento de comunicación de números desconocidos, “lo que refleja una creciente desconfianza en la seguridad móvil”, complementa la empresa.

La firma expresa que el lanzamiento de soluciones como Who Calls se vuelve fundamental para restablecer la confianza y el control en la experiencia de uso del celular.


También te puede interesar…