Imágenes al estilo Studio Ghibli indignan a los artistas

Luego de que la tendencia de imágenes al estilo Studio Ghibli se desatara, los artistas piden la respuesta del estudio japonés.

Miguel A.Miguel A.  ·  marzo 28, 2025
Última actualización: marzo 31, 2025 - 12:01 pm
Compartir
Imágenes al estilo Studio Ghibli indignan a los artistas
Foto: Studio Ghibli

Internet tiene una tendencia que está generando todo tipo de reacciones: las imágenes al estilo Studio Ghibli. A partir del anuncio de la herramienta que permite generar gráficos de manera nativa en ChatGPT y Sora, y por la demostración misma que hizo OpenAI esta semana, la atención se ha centrado en la responsable de grandes producciones animadas, como el El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro.

Y es que buena parte de los usuarios de la nueva implementación, disponible en el modelo GPT-4o, no se ha decantado por generar diagramas, infografías o logos. La está empleando para “recrear” memes, momentos clave de películas, hechos históricos, personajes, entre otros, con el estilo animado que caracteriza a las realizaciones de Ghibli.



Este hecho provocó que se traiga a la mesa lo que Hayao Miyazaki, cofundador del estudio japonés, declaró en el documental Never-Ending Man: Hayao Miyazaki (2016) sobre la inteligencia artificial (IA): “Jamás desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Siento profundamente que es un insulto a la vida misma”.

También están las reacciones de otros creativos y expertos en privacidad sobre este movimiento que inició OpenAI.

Brian Merchant, columnista y autor de Blood in the Machine: The Origins of the Rebellion Against Big Tech, escribió que era deprimente ver las imágenes al estilo Studio Ghibli para promocionar la última herramienta de OpenAI, sobre todo por la postura de Miyazaki en torno a la IA. “Esto, a su vez, es un insulto para uno de nuestros mejores animadores y artistas de la historia”, postuló Merchant.

La compañía Proton, que busca construir “un mejor internet en el que la privacidad sea la norma”, destacó el problema de que las personas envíen fotos suya y de sus familiares a OpenAI para ser parte de la tendencia. “Además de los riesgos de violación de datos, una vez que compartes fotos personales con la IA, pierdes el control sobre cómo se utilizan”.

En un uso inesperado, la cuenta de X de la Casa Blanca recordó un arresto realizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. La diseñadora e ilustradora Karla Ortiz hizo un llamado para que el estudio japonés tome acciones legales. “Ver algo tan brillante, tan maravilloso como la obra de Miyazaki, ser destrozado para generar algo tan repugnante. Dios, espero que Studio Ghibli demande a OpenAI por esto”.

Por otro lado, el artista visual Amrit Pal Singh manifestó que es imposible prohibir la IA, sin embargo, enlistó una serie de medidas que se pueden implementar para un mayor control. “Se que la IA no irá a ninguna parte y tarde o temprano emplearemos parte de esta en nuestros procesos, pero necesitamos que estas empresas rindan cuentas (como OpenAI), necesitamos herramientas que ayuden a acreditar a los artistas, necesitamos leyes de derechos de autor y necesitamos entender las desventajas de crear tan rápido y sobreproducir”.

Con todo, Sam Altman, la cabeza de OpenAI, indicó que su equipo piensa mucho en los ejemplos iniciales que muestran cuando presentan una nueva tecnología.


También te puede interesar…