Las mejores películas de terror de HBO Max

Con el catálogo de Warner Bros. a su disposición, HBO Max tiene varios de los mejores títulos de terror de la historia.

Lalo OrtegaLalo Ortega  ·  octubre 20, 2022
Compartir
Las mejores películas de terror de HBO Max
Crédito: Warner Bros.

El terror es, incuestionablemente, uno de los géneros más populares entre el público cinéfilo del mundo, y uno de los estudios más exitosos en el rubro ha sido Warner Bros. Dado que gran parte de su catálogo está disponible en la plataforma de la compañía, hay bastante material para reunir una selección de las mejores películas de terror de HBO Max.

La Guía Central también recomienda:

El servicio de Warner Bros. Discovery también tiene acuerdos con estudios como Universal y Sony, que también han realizado excelentes filmes del género. Sin embargo, al considerar que los derechos de las mismas no pertenecen en exclusiva a la plataforma y están sujetas a abandonar su catálogo en algún momento, nos enfocaremos específicamente en producciones propiedad de Warner.

Las mejores películas de terror de HBO Max para un maratón de espanto

El exorcista (1973)

Si vamos a hablar de clásicos de terror de Warner, no podíamos empezar por otro que por El exorcista (The Exorcist) de William Friedkin, tan influyente como atemporal incluso en nuestra época.

Ya conocen la historia: una famosa actriz (Ellen Burstyn) viaja para filmar una película en Washington y decide llevar consigo a su hija, Regan (Linda Blair). Sin embargo, la niña comienza a tener extraños cambios de comportamiento sin explicación médica, y madre e hija no tienen más remedio que pedir ayuda de un solitario cura (Jason Miller), quien atraviesa su propia crisis de fe.

Por sus imágenes que incluso hoy logran impactar y su historia sobre el conflicto entre la fe y la razón (así como el ocasional fracaso de ambas para explicarnos el mundo), El exorcista es una película crucial para el terror que debe ser vista por todo fan del género al menos una vez.

Maligno (2021)

Una de las propuestas de terror que más ha dividido opiniones en años recientes es Maligno (Malignant), que ve a James Wan (más conocido por la saga de Juego del miedo y El conjuro) como director, pero con una premisa mucho más estrafalaria.

Aquí la historia sigue a una joven mujer, Madison (Annabelle Wallis), quien sufre por impactantes sueños y visiones de asesinatos, que sí suceden en la realidad. Su condición mental comienza a empeorar cuando se percata de su relación con los crímenes.

Con influencias de los clásicos del giallo italiano de los años 60 y 70, Maligno es de esas películas que no se toman demasiado en serio a sí mismas, y el resultado es mejor gracias a ello. Para quienes mantengan la mente abierta, esta es indudablemente una de las mejores películas de terror de HBO Max.

La Guía Central también recomienda:

Fenómenos (1932)

En un circo donde trabajan personas con malformidades y amputaciones como la principal atracción, uno de los enanos, Hans (Harry Earles), hereda una millonaria fortuna. Entonces, la bella trapecista, Cleopatra (Olga Baclanova), idea un plan para seducirlo… y luego deshacerse de él para quedarse con el dinero.

Estrenada antes de la época del código de censura de Hollywood en los años 30 (también conocido como Código Hays), Fenómenos (Freaks) es la clase de película que fue mal recibida en su momento (quizá por la poca apertura del público de su tiempo).

Décadas más tarde ha sido revalorizada por proponer un retrato de la humanidad tan empático como perturbador, en el que los verdaderos monstruos no son las personas con aspectos diferentes, sino los seres depredadores que se esconden detrás de una cara bonita.

El resplandor (1980)

Una lista de las mejores películas de terror de HBO Max no puede estar completa sin este otro clásico de Warner: El resplandor (The Shining).

Se trata de una de las mejores producciones que ha dado el género (muy a pesar de lo que opine el autor de la novela original, Stephen King). La historia sigue a un hombre, Jack Torrance (Jack Nicholson), quien acepta un trabajo como cuidador del remoto Hotel Overlook durante el invierno. Lleva consigo a su esposa (Shelley Duvall) y al pequeño hijo de ambos (Danny Lloyd), quienes se vuelven víctimas de su lento descenso a la locura.

El director Stanley Kubrick hace con El resplandor algo distinto al material original de King, pero con una atmósfera palpablemente perturbadora; es indiscutible que se trata de una de las mejores obras de terror psicológico en el cine de la historia.

El conjuro (2013)

Una vez más de la mente de James Wan, El conjuro (The Conjuring) es una película inspirada en las historias de Ed y Lorraine Warren, investigadores de lo paranormal (interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga).

Su trama trata sobre una familia que se muda a una vieja casa de Rhode Island en 1971, pero comienzan a sufrir extraños incidentes, lo que incluye la muerte de su perro. Es así como los Warren son llamados a investigar y se enfrentan a una de las maldiciones más temibles de sus carreras.

El conjuro, como sabemos, ha dado lugar a toda una franquicia con secuelas, precuelas y spin-off. Sin embargo, hay que decirlo, ninguna está tan bien escrita ni es tan impactante o entretenida como la original.