Motorola Edge 60 Fusion: las fotos que te deja conseguir

Luis Miguel ParedesLuis Miguel Paredes  ·  agosto 6, 2025
Última actualización: agosto 7, 2025 - 06:30 pm
Compartir

¿Se puede definir al Motorola Edge 60 Fusion en una palabra? Difícil, pero creemos que la que mejor le queda es: “equilibrio”. Lo decimos porque incluye especificaciones interesantes sin dejar de ser un celular asequible (7,300 pesos al momento de la redacción) dentro de la gama media.

Hemos probado el teléfono por varias semanas… Nos centramos en este artículo en contarte sobre lo que puedes esperar en el apartado de su cámara principal.

Especificaciones del Edge 60 Fusion

La unidad que tuvimos en las manos es la de cuero sintético en color Amazonite (Pantone), aunque también se puede adquirir en “la textura de lienzo para un look sofisticado”. La promesa de la marca es que soporta caídas de hasta 1.22 m y temperaturas extremas, además de que es resistente al polvo y agua (IP68 e IP69).

Con relación a la pantalla, destaca que incorpora un panel curvo pOLED de 6.7 pulgadas con resolución Super HD (1220p), HDR10+ y brillo de hasta 4,500 nits. La experiencia se complementa con el sonido Dolby Atmos.

Varios modelos del Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: Motorola

En el apartado multimedia sí podemos decir que el Motorola Edge 60 Fusion cumple las expectativas de quienes suelen consumir contenido en el móvil. Los colores que presenta el dispositivo son intensos, el nivel de contraste es óptimo y la fluidez de las imágenes llama la atención (la tasa de actualización puede llegar a los 120 Hz).

Lee también: Cuáles son los mejores celulares entre los 10,000 y 15,000 pesos

Respecto a la respuesta, encontramos un desempeño favorable en la mayor parte de las tareas, desde la reproducción en streaming hasta la navegación web. El teléfono integra el procesador MediaTek Dimensity 7300 y una RAM física de 8GB, aunque esta última puede sumar otros 16 GB del almacenamiento por medio de la tecnología RAM Boost.

Otras características del Edge 60 Fusion son: la plataforma de Moto AI, una especie de asistente virtual inteligente; batería de 5,200 mAh (TurboPower de 68 W promete una autonomía para todo el día con menos de 10 minutos de carga); sistema operativo Android 15; Gemini Live, que también te asiste en todo tipo de tareas, y Corning Gorilla Glass 7i para contribuir a la resistencia de la pantalla.

Las fotos que toma el Motorola Edge 60 Fusion

El sistema óptico del Edge 60 Fusion está liderado por una cámara de 50 MP con el sensor Sony LYTIA 700C. La firma asegura que entrega imágenes más brillantes en prácticamente todas las condiciones de iluminación. El ultra gran angular es de 13 MP.

Ya al momento de capturar distintas fotografías, sí podemos decir que los resultados son favorables. Tal vez notamos que “los cielos” lucen muy intensos, pero no llegan a ser artificiales.

Así, es prácticamente un hecho que las personas van a querer compartir sus fotos en sus redes sociales favoritas.

Por optimización, las siguientes fotografías están en resolución menor respecto a su versión original.

Tren de Tequila Express en Guadalajara. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Palacio de Bellas Artes. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Edificios de la CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Edificios de la CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Edificios de la CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Torre Latinoamericana de la CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Ciudad de México. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Monumento de la CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Obra en las calles de la CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central
Paseo de la Reforma en CDMX. Foto tomadas con el Motorola Edge 60 Fusion.
Foto: La Guía Central

También te puede interesar…