El Simulacro Nacional 2025 tendrá la peculiaridad de que todos los celulares Android y los que incluyen el sistema iOS (iPhone) recibirán una alerta, con lo cual se espera impactar a más de 80 millones de usuarios.
Revisamos algunos aspectos generales del evento y del funcionamiento del alertamiento sísmico en los teléfonos.
¿Cuándo se realizará?
El Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo de la Ciudad de México), en todo el territorio nacional.
En la mayor parte de las entidades federativas se trabajará sobre la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur se ha establecido la hipótesis de huracán.
¿Cuál es el alcance del alertamiento sísmico?
De acuerdo con el Gobierno, México cuenta con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), que a su vez es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES). Su alcance está establecido en Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y Estado de México.
Sin embargo, la señal de alertamiento sísmico será activada para el Simulacro Nacional y transmitida por diversos espacios:
- Altavoces. Son 14,491 bocinas distribuidas en todos los estados limítrofes al océano Pacífico y en el centro de la República Mexicana.
- Telefonía celular. Se proyecta llegar a más de 80 millones de usuarios en el territorio nacional.
- Medios de comunicación comerciales. Se considera la participación de 100 estaciones de radio y 11 televisoras.
Sobre el alertamiento en celulares
Este 19 de septiembre se realizará, por primera vez, una prueba de un mensaje de texto en todos los teléfonos que se encuentren en México. El sistema fue desarrollado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; las entidades que lo han implementado son: Altán Redes, AT&T y Telcel.
De acuerdo con José Merino, titular de la Agencia, el alertamiento masivo en celulares es un sistema que permite alertas en tiempo real, sin ningún tipo de retraso o encolamiento. “¿Qué es el encolamiento? Por ejemplo, cuando se distribuye un mensaje de texto, este llega primero a ciertos dispositivos, lo que implica que unos lo reciben rápido y otros no. En este caso, todos los móviles lo reciben al mismo tiempo y de manera inmediata”.
Merino explica que el desarrollo ya se probó de manera exitosa en el simulacro del 19 de abril pasado, en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una cobertura del 98 por ciento (98 por ciento de las torres de telefonía celular en la ZMVM replicó la alerta).
¿Cómo activar la alerta en celulares?
Merino refiere que, de fábrica, todos los smartphones tienen habilitada la función de recibir alertas de emergencia. De cualquier forma, detalla el proceso para activarla tanto en Android como en iPhone.
Para celulares con iOS:
- Ve a Configuración. En el menú que se despliega, ubica y pulsa sobre la sección de Notificaciones.
- Desplázate hasta el final de la ventana. En Alertas Gubernamentales, activa las siguientes: Alerta Amber, Alerta de ejercicio, Alerta extrema, Alerta grave y Mensaje de información.
Para teléfonos con Android:
- Dirígete a Ajustes. En el menú, busca y pulsa sobre la opción de Notificaciones.
- Da clic en Alertas de emergencia inalámbricas.
- Además de habilitar la alternativa de Permitir alertas, marca las siguientes: Amenazas extremas, Amenazas graves y Alerta Amber.
El Gobierno ha dispuesto el número 079 para aquellos usuarios que tengan dificultades para habilitar el sistema de alarmas.
¿Cómo es la señal que se recibe en el celular?
La pantalla del teléfono, este 19 de septiembre a partir de las 12:00 horas, mostrará una ventana emergente con el siguiente texto: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del Simulacro Nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.
En el caso de iPhone todavía se mostrará como “Alerta presidencial”, pero ya se trabaja con Apple para que homologue el mensaje.
No es una app que se necesita descargar
Merino aclara que el mensaje de prueba no funciona como uno de texto, es decir, no es posible responderlo, ni como una aplicación, por lo que el usuario no requiere descargar nada de las tiendas.
Y este llegará aunque el móvil esté en silencio o bloqueado, o cuando la persona se encuentre en una llamada.
También te puede interesar…