iPhone SE (2022) vs. iPhone 16e: el celular “barato” se transforma

¿Qué nuevos elementos destacan del nuevo celular "barato" de Apple? Esta es una comparativa entre el iPhone SE (2022) y el iPhone 16e.

Miguel A.Miguel A.  ·  febrero 19, 2025
Última actualización: febrero 20, 2025 - 10:42 pm
Compartir
iPhone SE (2022) vs. iPhone 16e: el celular “barato” se transforma
Fotos: Apple

Apple presentó este miércoles 19 de febrero su celular “barato”, pero no como una pieza que le da continuidad a los iPhone SE, sino como un modelo de entrada a la familia iPhone 16.

En una comparativa entre el último iPhone SE (2022) y el nuevo iPhone 16e, es posible entender cómo ha evolucionado lo que la firma considera sus teléfonos asequibles. El avance es notable entre uno y otro gracias a la inteligencia artificial.

Lee también:

Así, Apple Intelligence es uno de los pilares del nuevo iPhone 16e, definido como un sistema de inteligencia personal que podría ayudarte a borrar sujetos no deseados en fotos, generar imágenes y textos, entre otras tareas.

Para tal respuesta, el móvil requiere de un potente procesador. Es por eso que incluye el chip A18, como los iPhone 16 y 16 Plus. Las versiones más avanzadas, 16 Pro y 16 Pro Max, albergan el A18 Pro.

El iPhone SE de tercera generación (2022) se equipó con el chip A15 Bionic, el cual heredó de la familia de un año atrás, los iPhone 13 (2021).

Este es uno de los grandes cambios de estrategia de los de Cupertino, que no reduce la respuesta del que ahora se convierte en su nuevo modelo de entrada.

iPhone 16e, uno sobre otro modelo.
Foto: Apple

La batería es otro de los atractivos del iPhone 16e. La marca de la manzana asegura que este ofrece hasta 6 horas más que el iPhone 11 y hasta 12 horas más que todas las generaciones de SE.

En números más concretos, la promesa son hasta 26 horas de reproducción de video en el recién presentado contra las 15 horas que garantizaba el iPhone SE de 2022.

Cámaras y otras características

Apple no lo quiso hacer diferente en este apartado, por lo que el iPhone 16e solo cuenta con un lente para la óptica principal, aunque resalta que no es tan sencillo como parece. “Gracias a la fotografía computacional, los usuarios podrán usar la cámara Fusion de 48 MP para tomar fotos impactantes en superalta resolución y con un gran equilibrio en la luz y los detalles. Con el teleobjetivo de 2x integrado es como tener dos cámaras en una”.

La cámara trasera del iPhone SE analizado se componía de un lente gran angular de 12 MP con zoom óptico de 5x. Al incorporar Touch ID (sensor de huellas digitales integrado en el botón de inicio), la cámara frontal de 7 MP no consideraba el desbloqueo facial.

Una serie de iPhone SE de 2022.
Foto: Apple

El hecho de que el iPhone 16e cuente con la cámara frontal TrueDepth (con autoenfoque) ayuda, por lo menos, en dos sentidos: desbloquear el equipo con la tecnología Face ID y conseguir primeros planos más nítidos y selfies grupales destacadas. Por cierto, una omisión en este apartado es la isla dinámica, presente desde los iPhone 14 Pro y Pro Max.

También lee:

En otras especificaciones, el 16e compite con una pantalla Super Retina XDR con tecnología OLED de 6.1 pulgadas contra una Retina HD de 4.7 pulgadas; con la clasificación IP68 contra la clasificación IP67; con un almacenamiento máximo de 512 GB contra uno de 256 GB; con Siri potenciado con ChatGPT contra Siri antes del auge de la IA, y con un puerto USB-C contra un conector Lightning.

Asimismo, el iPhone 16e tiene como características novedosas el llamado Botón de Acción personalizable y el primer módem de conexión celular de Apple, el C1.


También te puede interesar…