Gemini: así funciona su modo Aprendizaje Guiado

El modo Aprendizaje Guiado de Gemini se adapta al estilo y necesidades de aprendizaje tanto de niños como de universitarios.

Miguel A.Miguel A.  ·  agosto 7, 2025
Última actualización: agosto 8, 2025 - 10:58 am
Compartir
Gemini: así funciona su modo Aprendizaje Guiado
Foto: Google

La inteligencia artificial se pone seria con el aprendizaje de los estudiantes, al punto de que Gemini presenta el modo Aprendizaje Guiado, que ya se puede probar ahora mismo en español.

“En estrecha colaboración con educadores, estudiantes y expertos pedagógicos, desarrollamos LearnLM, una familia de modelos optimizados para el aprendizaje y basados en la investigación educativa. Con esas capacidades incorporadas en Gemini, presentamos ahora Aprendizaje Guiado, una nueva experiencia diseñada para actuar como un compañero de aprendizaje personal”, explica Maureen Heymans, vicepresidenta de Aprendizaje en Google.

Lee también: ¡Adiós, Google Assistant! La firma le da todo el impulso a Gemini

¿Cómo funciona el modo Aprendizaje Guiado de Gemini?

Para entender un poco más sus alcances, le preguntamos directamente a Gemini sobre el modo Aprendizaje Guiado.

“Mi objetivo no es solo darte la respuesta a una pregunta, sino guiarte para que realmente comprendas el ‘cómo’ y el ‘porqué’ detrás de un tema o problema”, detalla.

Entre las tareas que se pueden trabajar en conjunto, propone las siguientes:

  • Resolver problemas de matemáticas o ciencias paso a paso.
  • Analizar textos literarios y entender conceptos como la metáfora o la ironía.
  • Comprender eventos históricos y sus causas y consecuencias.
  • Explicar conceptos complejos en campos como la programación o la economía.

“En lugar de darte una respuesta directa, te haré preguntas y te daré pistas para que tú mismo vayas descubriendo la solución. De esta manera, no solo terminas la tarea, sino que también aprendes el material de forma más profunda”, reitera Aprendizaje Guiado.

También le preguntamos para qué nivel educativo es más idóneo. Su respuesta fue certera…

“Estoy diseñado para ser flexible, por lo que puedo adaptarme a cualquier nivel educativo, desde la escuela primaria hasta la universidad”.

Puso como ejemplo el tema de la fotosíntesis: con un estudiante de primaria podría centrarse en los conceptos básicos, mientras que con un universitario, “analizar las diferentes etapas a nivel molecular, como el ciclo de Calvin, o discutir su importancia en la ecología global”.

Bases del aprendizaje

Google recuerda que, en 2022, reunió a un equipo interdisciplinario de expertos en IA, neurocientíficos y científicos cognitivos. Se trabajó también con expertos externos en aprendizaje y se descubrió que crear una herramienta de aprendizaje requería más que mejorar los prompts.

“Esta idea condujo a la creación de LearnLM, para que pudiéramos infundir la ciencia del aprendizaje en nuestros modelos fundamentales”.

Gemini 2.5 se benefició de esta base a principios de este año. Y ahora, con Aprendizaje Guiado, es posible tener una experiencia personalizada para cada estudiante.

“Aprendizaje Guiado representa un paso importante en nuestro camino para ayudar a todos en el mundo a aprender cualquier cosa. También reconocemos que el camino a seguir es de inmensas posibilidades y responsabilidad compartida para garantizar que la IA beneficie verdaderamente a todos los estudiantes”, enfatiza Heymans.


También te puede interesar…