Reseña: power bank UGREEN MagFlow (25 W de carga inalámbrica)

La batería portátil UGREEN MagFlow tiene como uno de sus principales atractivos la certificación “Qi2 25W”, que mejora la carga inalámbrica.

RATING4.4
Review
Luis Miguel ParedesLuis Miguel Paredes  ·  septiembre 27, 2025
Compartir
Pros Contra
Diseño sólido Cable-correa no tan práctico
Carga inalámbrica de 25 W
Fácil de transportar

Dentro de la nueva generación UGREEN MagFlow, la marca internacional cuenta con una power bank compatible con la certificación “Qi2 25W”, con lo cual se puede esperar una carga inalámbrica de hasta 25 W para tu iPhone (MagSafe).

Según el Wireless Power Consortium (WPC), la certificación beneficia a la carga inalámbrica, ya que se vuelve más rápida y más eficiente.

En estas líneas, nos centraremos en esta batería portátil con una capacidad de 10,000 mAh, que también ofrece otros beneficios para tener tus gadgets con niveles óptimos de energía en el camino.

Por cierto, si te interesa, la puedes adquirir directamente en Amazon. Es posible encontrarla en México con un atractivo descuento de más del 30 por ciento al momento de la redacción, por lo que solo tendrías que pagar 1,000 pesos. En el caso de España, se listó en 70 euros.



Múltiples opciones de carga

La power bank UGREEN MagFlow se distingue por su estructura sólida. Si bien no es tan delgada —grosor de 2.1 cm—, se acopla adecuadamente a un iPhone con MagSafe, lo que incluye a los iPhone 17 y al iPhone Air.

La correa de la batería portátil se diseñó para funcionar también como un cable USB-C, el cual sirve para cargar otros gadgets o la misma batería portátil cuando así se requiera, aunque, para este último caso, puede ser corto.

Power bank UGREEN MagFlow con certificación Qi2 25W.
Foto: La Guía Central

En las pruebas que realizamos, preferimos recargar la UGREEN MagFlow por medio de su puerto USB-C 2 y con un cable externo más largo. En cualquiera de los dos casos, considera alrededor de 2 horas para que alcance niveles óptimos.

¿Qué otros elementos en el diseño son importantes? En uno de los laterales de la unidad se ubica un pequeño display, que muestra información como el porcentaje de carga de la power bank, así como si está en uso la carga inalámbrica o la rápida.

Solo para móviles y wearables

Para esta reseña, el celular que cargamos inalámbricamente, una y otra vez, fue el iPhone 13 Pro. Notamos que el proceso era más eficiente cuando no hacíamos ninguna tarea en el móvil. Para aquellos momentos en los que necesitábamos tener la pantalla activa, notamos que la temperatura del teléfono sí se elevaba considerablemente, no tanto la de la power bank (eso puede ser porque integra la tecnología Thermal Guard, que monitorea la temperatura 200 veces por segundo).

Entonces, es mejor dejar en la mesa el teléfono mientras se recarga sin cables, para tenerlo listo lo más rápido posible.

Como ya se dijo líneas atrás, la carga inalámbrica es de 25 W. Con cables, ya sea el que viene integrado o mediante uno externo, alcanza los 30 W. En una situación de emergencia, podrías usar los tres medios de carga de manera simultánea.

No está de más decir que esta power bank solo está pensada para móviles, como teléfonos y tabletas, así como para wearables como relojes inteligentes y audífonos. No se pensó para alimentar computadoras portátiles, como otras propuestas de la marca.

Conclusiones

Power bank UGREEN MagFlow con certificación Qi2 25W.
Foto: La Guía Central

Sí recomendamos ampliamente la power bank UGREEN MagFlow, llevarla en el bolsillo o en la mochila, especialmente en aquellos días en los que se hará un uso intensivo del celular.

Si bien acepta los protocolos PD y Qi, los usuarios de iPhone con MagSafe son los que le sacarán más provecho, ya que el acoplamiento con estos celulares es preciso.

El cable-correa no deja de ser interesante para cargar otros gadgets vía USB-C, aunque no lo encontramos tan práctico, especialmente por su rigidez y corta extensión.

No queremos dejar de mencionar que la certificación “Qi2 25W” sí le da un extra a este tipo de baterías portátiles, ya que sí notamos una carga inalámbrica más optimizada para el celular que empleamos para esta reseña.


También te puede interesar…