Reseña de YouTube Premium: ¿vale la pena?
YouTube Premium no solo es una suscripción que elimina la publicidad. También ofrece descarga de contenido y música en streaming.

No soy nuevo con YouTube Premium, por lo que pienso que puedo transmitir la experiencia completa que he tenido con esta suscripción. Por cierto, YouTube celebra 20 años este febrero.
Pros | Contra |
---|---|
Empecemos con el costo del servicio y una definición más o menos viable el mismo. En México se puede contratar de forma individual o el plan Familiar, por 139 pesos o 279 pesos al mes, respectivamente.
La bondad con el esquema más completo es que “tú y otros cinco miembros de tu familia (mayores de 13 años), que vivan en el mismo domicilio, pueden disfrutar de todas las funciones de YouTube Premium”, indica la plataforma.
La forma más sencilla de entenderla, o la más rápida, es afirmar que se trata del YouTube que ya conoces, pero sin anuncios y “vitaminado”. Una de las funciones que podemos adelantar es la descarga de videos, para que los veas sin conexión.
Puntos a favor
Lo sabemos: no hay nada más molesto que un video que estamos disfrutando se vea interrumpido de manera recurrente por la publicidad. Y no hablamos de un solo anuncio, sino de un despliegue de varios en momentos clave del contenido.
Es así que la firma define a Premium como “todo YouTube sin interrupciones”. Otro de los grandes beneficios que ofrece es la posibilidad de descargar tus clips favoritos, para que los disfrutes de camino a la oficina o casa, o en un viaje largo.

De hecho, los videos descargados se pueden reproducir también en segundo plano, es decir, cuando ejecutas otras apps o al bloquear la pantalla de tu equipo.
¿Qué es YouTube Music, otro de los atractivos de Premium? Las comparaciones son molestas, pero en este caso aplica porque la suscripción, igualmente, te da acceso al que podríamos definir como el “Spotify de YouTube”.
Music es una “una app dedicada solo a la música”. Entre sus principales características están un catálogo de más de 100 millones de canciones, “mixes personalizados”, listas de reproducción según la ocasión, descarga de álbumes y el no despliegue de anuncios.
Debo reconocer que la interfaz del servicio de música, que también le da importancia a tus podcasts favoritos, invita a la exploración, por lo que no dudamos que pueda convertirse en tu preferido para estar al día con tus hábitos de escucha.
También lee:
Asimismo, para quienes son padres, Premium ofrece la eliminación de publicidad en YouTube Kids, para que los pequeños de casa tengan también una mejor experiencia.
¿Puntos en contra de YouTube Premium?
Se acabaron los tiempos en que era posible acceder a servicios de streaming por menos de 100 pesos en México. Y si bien la puerta de entrada de YouTube Premium, 139 pesos mensuales, no es la más cara en el país, cuando se suma al gasto general de plataformas de streaming que se pudieran tener contratadas, ya no resulta un simple desembolso.

A favor tiene el hecho de que sí entrega como novedad YouTube Music, una propuesta que compite sin problema con Spotify o Apple Music, tanto en características como en experiencia.
Para quien pueda pagar por Premium, lo aseguramos, tendrá una ejecución mejorada tanto en la reproducción de videos como en el streaming de música.
Conclusiones
He pagado por YouTube Premium por varios meses (¿casi un año?) y no tengo ningún arrepentimiento. Una de las principales características que aprovecho, además de la ausencia de publicidad, por supuesto, es descargar videos más o menos largos para verlos sin conexión.
Debo reconocer que todavía no exploto lo suficiente a YouTube Music, aunque tiene todo para sustituir a uno los actuales servicios del tipo que tengo contratados. Ello podría pasar en el futuro inmediato.
Asimismo, es un hecho que YouTube Premium no es para todos. Es decir, si recurres a la plataforma de videos de vez en cuando y ya eres miembro de Spotify o Apple Music, no vale la pena sumarlo a tu cuenta mensual digital, la cual tal vez ya necesite una revisión, ¿no lo crees?
También te puede interesar…
- Netflix anuncia inversión de 1,000 mdd para México
- iPhone SE (2022) vs. iPhone 16e: el celular “barato” se transforma
- Presentación en video del iPhone 16e; precio y disponibilidad en México
- Esta es la Huawei Band 10, la banda para medir tu actividad física
- ¿Te hace falta comprar un teclado y mouse? Amazon tiene varios en oferta