Tal como el manejo de herramientas digitales, el dominio de un segundo idioma es una de las competencias más valoradas por las empresas. Así lo determinó ManpowerGroup en su Encuesta de expectativas de empleo, efectuada en países como Argentina, Colombia, Estados Unidos y México. Es por eso que resulta relevante conocer algunos de los mejores recursos para aprender y practicar inglés online.
No es el bolsillo el único beneficiado con la presencia de un idioma adicional, también lo es el cerebro. La ciencia plantea que retrasa la aparición de la demencia, ayuda a recuperar las funciones cognitivas tras un accidente cerebrovascular y hace a los niños más capaces en la escuela, entre otras ventajas.
La Guía Central también recomienda:
- Cómo buscar una película de las plataformas de streaming
- Qué es Discord y cómo iniciarte en la plataforma
Los mejores recursos para aprender y practicar inglés online
English Online
Es la plataforma del British Council para aprender y practicar inglés online. Consta de unidades temáticas semanales con diversos ejercicios. Cada una considera el acceso a una clase grupal vía videoconferencia con un profesor en vivo por cerca de una hora, limitada a cerca de 15 alumnos con los que podrás interactuar.
Por alrededor de 60 dólares —al cierre de esta edición—, es posible acceder a seis semanas de clases. También hay una serie de webinarios llamados Live25, en los que se refuerzan aspectos como la gramática y la pronunciación. Cada siete días (incluyendo sábado y domingo) tienes acceso a al menos dos de ellos.
Duolingo
Junto con Google Classroom y Photomath, completa el podio entre las aplicaciones de educación más populares en Play Store y App Store. En ambas plataformas, ostenta una calificación de 4.8 de un máximo de 5.0 y más de 100 millones de descargas en la primera de ellas. Junto con el simpático búho Duo, puedes aprender y practicar inglés online gratis y otros 25 idiomas. También tiene una amena versión de escritorio.

Antes de registrarte, deberás responder cuál es tu nivel y posteriormente cuál es tu motivación. Encontrarás allí más de 55,900 ejercicios interactivos y más de 6,100 palabras y frases útiles, según la propia app, que te da la opción de aprender desde unos minutos hasta media hora diaria. Tras un breve examen, te asignará a uno de cuatro niveles.
La Guía Central también recomienda:
Fluency Academy
Rhavi Carneiro es un emprendedor brasileño que se planteó “descomplicar y democratizar” el aprendizaje de idiomas bajo el “sistema de repetición espaciada”. El objetivo es que sus suscriptores consigan entender y hablar el inglés como nativos. Entre sus maestros, se hallan populares influencers, como Sabrina Nicole, Kally Higgins y Adam Collins.
El curso contempla una multiplicidad de videos con un profesor nativo que desmenuza situaciones de la vida cotidiana, como el abordaje de un avión en el aeropuerto. A modo de complemento, Fluency Academy entrega clases en vivo todas las semanas y el acceso a una aplicación para repasar los contenidos, denominada Memorization Hack.
Morris Method
El lexicógrafo Mikel Morris comparte en una serie de videos su experiencia de décadas para aprender y practicar inglés online. Su punto de partida es la enseñanza del alfabeto fonético internacional (IPA, por su sigla en inglés).

Para el profesor de origen estadounidense es fundamental que los hispanohablantes conozcamos los sonidos del inglés, pues muchos de ellos simplemente no existen en el español. De partida, recalca que el inglés no tiene cinco, sino que al menos 13 fonemas para las vocales. Y continúa enseñándote cómo mover (o no) tus labios, dónde ubicar la lengua y la manera de exhalar para sonar como todo un nativo.
YouTalk TV
Fran y Carlos Monaj son dos hermanos españoles que lo pasan muy bien en las redes sociales enseñando inglés. De acuerdo con sus propias palabras, no son hablantes nativos ni tampoco vivieron en un país angloparlante antes de convertirse en celebridades de YouTube. Aseguran que la escuela y las academias son tan formales, que enseñan un “idioma que no existe” y, por ende, no sirve en la vida real.
Hoy tienen una plataforma de aprendizaje de pago en la que prometen “cambiar tu inglés en una semana y hablarlo en ocho meses”. Es un tipo de educación asíncrona, con decenas de lecciones en video y con abundante material escrito en tres niveles. También ofrecen una master class semanal en vivo para sus suscriptores.
Cambridge University
La universidad británica es la más antigua de nativos en inglés y le hace honor a su condición con los recursos para aprender y practicar. La división Cambridge English es toda una referencia para quienes buscan hacerse de un nuevo idioma. Es muy fácil llegar a la sección Support por learners y disfrutar de sus múltiples actividades.

Al cierre de esta edición, el micrositio Learning English cuenta con 176 actividades gratuitas de apoyo para la práctica y el estudio. La institución tuvo la deferencia de agruparlas en aquellas dedicadas a los más pequeños de la familia y otras como enfocadas en la escritura o la preparación de exámenes. También publica información para padres, maestros y organizaciones, entre otras.
LinguaTrip
Marina Mogilko es una emprendedora rusa que habla un inglés digno de un nativo. Es la creadora de la plataforma LinguaTrip, a través de la cual también dicta cursos online. Junto con Venya Pak y Angela Pirozzi, dicta cursos de cinco semanas por 119 dólares.
En la sección Online education, hallamos una amplia oferta de lecciones, niveles y necesidades. Allí también está alojado para descarga su libro electrónico English as a lifestyle (5.99 dólares). Como si fuera poco, Marina es muy activa en redes sociales y espacios como Instagram y YouTube.
Spanish with María & William
Aunque el nombre sugiera lo contrario, María es mexicana, John es estadounidense y juntos impulsan una lúdica fórmula para aprender inglés. Con más de 1 millón de seguidores en distintas redes sociales, este matrimonio se entretiene compartiendo sus vivencias diarias y el divertido choque de culturas.
La oferta de la pareja es la enseñanza del slang o jerga, con “expresiones, dichos y modos de hablar que los gringos realmente usan en inglés”. “En este curso aprenderás lo que un verdadero nativo habla”, afirman. Se trata de un contenido pregrabado de 20 lecciones con exámenes, plantillas y actividades, todo por 29.99 dólares.