Mejores consolas portátiles que puedes comprar en 2025

¿Quieres una consola que te permita jugar mientras te trasladas hacia otro lugar? Échale una mirada a estas opciones.

Karina Tapia Acuña  ·  junio 11, 2025
Compartir
Mejores consolas portátiles que puedes comprar en 2025
Foto: ASUS

Con el reciente ingreso de la bien recibida Nintendo Switch 2, el segmento de consolas portátiles no puede ser más interesante, con alternativas para prácticamente cualquier tipo de jugador.



La Guía Central puede obtener comisiones si adquieres un producto mediante algún enlace recomendado aquí, lo cual apoya el trabajo periodístico del equipo. No olvides revisar el precio final de las ofertas, ya que puede variar al momento de que efectúes tu compra.

Las mejores consolas portátiles de 2025

Nintendo Switch 2

Cuatro días después de su lanzamiento, marcado el 5 de junio, el sistema vendió más de 3.5 millones de unidades en el mundo, con lo que se convirtió en la consola de Nintendo con mayor venta en la historia en ese lapso.

La Nintendo Switch 2 integra un display más grande, de 7.9 pulgadas, con el doble de pixeles (resolución 1080p). El panel LCD es compatible con HDR para gráficos con colores más intensos y un óptimo nivel de contraste.

Tasa de actualización de 120 Hz, soporte más grande y robusto para el modo de sobremesa, Joy-Con 2 que se pueden usar como ratones, resolución 4K con la ayuda de una smart TV, 256 GB de espacio y sonidos más nítido son otras de las especificaciones de la nueva propuesta de la japonesa.

ROG Xbox Ally X

Persona sostiene la consola ROG Xbox Ally X.
Foto: ASUS

ASUS Republic of Gamers (ROG) tiene un par de propuestas interesantes, presentadas este junio: ROG Xbox Ally y la ROG Xbox Ally X. Para propósitos de este artículo, nos centramos en la segunda.

Construida desde cero y desarrollada en colaboración con el equipo de Xbox, la idea es que ofrezca la experiencia de esta consola en un equipo portátil con el procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme.

Otras características son chasis completamente rediseñado, gatillos de impulso para una mayor inmersión, Windows 11 optimizado, Game Bar para un rápido acceso a la configuración y widgets, y NPU. Se lanzará este verano en mercados seleccionados, lo que incluye México.

Asus ROG Ally X 2024

Se trata de una de las consolas más robustas de su tipo. Cuenta con una pantalla Full HD de 7 pulgadas y tasa de actualización de 120 Hz para partidas fluidas; sistema de refrigeración Zero Gravity de ROG y diseño de ventilador dual, y empuñaduras más resistentes. Botones de macro, D-Pad rediseñado y joysticks son otras de sus características.

Asus ROG Ally X 2024
Foto: ASUS

En cuanto a desempeño, se puede mencionar el procesador AMD Ryzen Z1 Extreme y memoria RAM de 24 GB (LPDDR5X) para una ejecución de juegos sin problemas. Por cierto, la consola Asus ROG Ally X 2024 deja acceder a plataformas como Xbox Cloud Gaming, EA app, Ubisoft Connect y Steam.

Asimismo, es otra alternativa con Windows 11, por lo que la mayoría encontrará una interfaz familiar, e incluye el botón Armoury Crate, que muestra los servicios de juegos en la nube en un mismo espacio.

Nintendo Switch OLED

En casa puedes acoplarla a su dock, conectarla al televisor y jugar desde tu sillón favorito. Pero cuando tengas que ir a algún lugar, desconecta la Switch, acopla los Joy-Con en sus costados… Te la puedes llevar a donde sea. La experiencia de juego es casi idéntica en ambos modos, y lo mejor es que ni siquiera tienes que detener tu partida.

Una consola de videojuegos Nintendo Switch OLED sobre un fondo blanco.
Foto: Nintendo

En realidad, la Switch está disponible en tres versiones: estándar, OLED y Lite. Si ya tienes la primera, no vale mucho la pena cambiarla por el modelo OLED. Pero si no y quieres lo mejor, es esta la versión que deberías buscar: cuenta con una pantalla OLED de 7 pulgadas, altavoces mejorados y una base con un puerto Ethernet.

Por otro lado, si tu intención es no jugar en un televisor, compra la Switch Lite, que es más delgada, tiene un display ligeramente más pequeño y sus controles no se desmontan.

Por supuesto, la Switch cuenta con una biblioteca repleta de juegos de Nintendo, como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Super Mario Odyssey, Pokémon Sword and Shield, Splatoon 2 y Animal Crossing New Horizons.

Playdate

Es un pequeño dispositivo —que cabe en una mano— de color amarillo y con una pantalla en blanco y negro. A simple vista, luce como un Game Boy, pero en su costado tiene una manivela mecánica, la cual funciona como control para algunos juegos. Por ejemplo, puedes controlar a un personaje con ella para que avance o retroceda.

Se trata de una consola portátil fabricada por la compañía detrás de Untitled Goose Game, Panic. Por esa razón, reproduce solo su propio catálogo: 24 juegos en total, aunque una segunda tanda de títulos ya está siendo liberada desde el pasado mayo.

Logitech G Cloud

Logitech G Cloud está a cargo de la reconocida marca de periféricos. A diferencia de otros dispositivos, este se ejecuta con Android 11 y permite acceder a los servicios de juegos en la nube Xbox Cloud Gaming y Nvidia GeForce Now sin tener que depender un televisor o una computadora.

Sí, luce similar a la Nintendo Switch o la Steam Deck; eso es porque ese diseño ha tenido éxito en los últimos años y Logitech no está tratando de reinventar la rueda. Asimismo, integra una pantalla de 7 pulgadas (1,920 x 1,080 pixeles) rodeada de botones, al igual que un mando tradicional.

Steam Deck

¿Te gustaría jugar tu enorme biblioteca de juegos de PC de manera portátil? Bueno, eso es justamente lo que ofrece la Steam Deck, una de las consolas portátiles más populares en el mercado.

La consola portátil Steam Deck.
Foto: Steam

Es muy similar a la Nintendo Switch en términos de diseño: es horizontal, tiene una pantalla central con botones a sus lados y una estación de acoplamiento HDMI para conectarla a una pantalla grande. Sin embargo, se diferencia porque cuenta con una CPU y GPU mucho más rápidas, y puede ejecutar miles de títulos de la plataforma de juegos de PC más grande y conocida de la web, Steam.

Lenovo Legion Go

Como una expansión del ecosistema de dispositivos, monitores, accesorios, software y servicios de Lenovo Legion, llega esta consola que ejecuta Windows 11 e integra una pantalla táctil de 8.8 pulgadas con resolución QHD+, brillo de 500 nits y tasa de actualización de hasta 144 Hz.

Su RAM puede ser de hasta 16 GB (LPDDR5X), mientras que su almacenamiento de estado sólido es de hasta 1 TB (ranura microSD que admite hasta 2 TB adicionales).

De acuerdo con el fabricante, la Lenovo Legion Go incorpora una batería de 49.2 Wh, carga Super Rapid Charge, tecnología térmica Coldfront (ventilador de polímero de cristal líquido de 79 palas), joysticks de efecto Hall que eliminan la deriva del joystick y minimizan las zonas muertas, trackpad, un D-Pad grande, una rueda de ratón inclinada y un total de 10 botones de hombro mapeables, disparadores y botones de agarre. Legion Space deja acceder a las plataformas de juegos y tiendas, visualizar los juegos instalados, entre otras acciones.


También te puede interesar…