¿Estás reconsiderando una reestructura de tus servicios de video en streaming? ¿Estás dudando sobre Paramount+? Después de todo, ante competidores como Netflix, Prime Video o Max, la plataforma de Paramount Global puede pasar desapercibida.
La Guía Central también recomienda:
- ¿Cuál plataforma de streaming conviene más?
- ¿Hora de cancelar Netflix? Estas son alternativas interesantes
Como con todas las alternativas, hay que sopesar factores que van desde el catálogo hasta el precio antes de decidir contratar. Por ello, a continuación evaluaremos los pros y contras de este servicio.
Pros
Precio
Ya de entrada, Paramount+ tiene una gran ventaja competitiva en su precio, a pesar de su último incremento en 2023. Por solo 109 pesos mexicanos al mes, el servicio de streaming es de los más baratos en el mercado mexicano.
En ese sentido, ya ni siquiera Apple TV+ le hace competencia (su último cambio de precios la coloca en 129 pesos al mes) y está un poco por encima de la plataforma mexicana Nuestro Cine MX (que cobra 80 pesos mensuales). Asimismo, está muy por debajo del precio que pide el líder del mercado, Netflix, incluso por su plan más básico y sin anuncios (249 pesos mensuales).
Además, la plataforma ahora ofrece un plan anual por 979 pesos (que equivaldría a pagar 81.5 pesos mensuales). Si tu presupuesto es reducido, el precio es, sin duda, una de las razones por las que conviene tener Paramount+.
El catálogo… si eres usuario moderado
En las guerras del streaming, las exclusivas son las reglas del juego. Y Paramount+ sí las tiene, aunque quizá no con la abundancia o el calibre que sus otras rivales.
No es que no haya verdaderas joyas en su catálogo. El servicio de Paramount Global cuenta con la miniserie The Offer sobre la filmación de El padrino, Dexter: pecado original, la aclamada El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale), la serie basada en el videojuego Halo, The Man Who Fell to Earth y Star Trek: Strange New Worlds, por mencionar algunas.
También hay que decir que el servicio de streaming cuenta con el respaldo de las múltiples subsidiarias de Paramount Global, en las que se incluyen canales de televisión como Nickelodeon, Showtime y MTV, así como Comedy Central y el estudio Paramount Pictures. Este último es una de las piedras angulares de Hollywood, responsable de clásicos como la ya mencionada El padrino, además de éxitos como Misión: Imposible. Sin embargo, hay que mencionarlo, muchas de estas realizaciones de catálogo no son exclusivas: pueden encontrarse en otras plataformas rivales de suscripción, o rentarse o comprarse.
Al igual que competidores como Apple TV+, Paramount+ apuesta por la calidad sobre la cantidad. Lo cual puede ser un arma de doble filo para usuarios que acostumbran maratonear series y películas, como veremos más adelante.
También te va a interesar:
Perfiles personalizables

Ya es común que, al compartirse una misma cuenta entre varios usuarios, las plataformas de streaming permitan la creación de múltiples perfiles de usuario para registrar sus nombres y preferencias. Paramount+ no es la excepción.
El streaming analizado facilita modificar nombres y avatares (con personajes de Halo, Bob Esponja, Star Trek), además de implementar controles parentales para gestionar el contenido al que tendrán acceso los integrantes más pequeños de la familia.
Disponibilidad en dispositivos
La disponibilidad de la plataforma ya no se puede considerar más una desventaja. Ahora, es posible encontrarla en distintos modelos de smart TV e incluso en consolas de videojuegos de última generación, incluyendo la Play Station 5.
Asimismo, es uno de los canales de Prime Video, lo que abre la posibilidad de suscribirte a Paramount+ de una forma sencilla y rápida.
Contras
La interfaz

Visualmente hablando, Paramount+ es agradable a la vista, aunque tiene un problema.
Es agradable pero básica: no hay nada que destaque particularmente o que llame la atención del espectador, más allá del carrusel inicial, las novedades y producciones más populares, destacadas en la pantalla inicial. Hay que admitir que es una mejoría frente a cuando el contenido estaba organizado conforme a las marcas de Paramount Global: Showtime, Nickelodeon, MTV.
El catálogo
Lo dicho arriba: hay exclusivas, películas y series interesantes que pueden encontrarse en otras plataformas, y franquicias de canales como Nickelodeon o MTV (Daria, Hey, Arnold!, Bob Esponja…). Hay una buena selección de contenido de calidad.
Pero tal como sucede con Apple TV+: si lo tuyo es ver tres o cuatro series al mes, lo más probable es que el catálogo de Paramount+ no te dure mucho (a menos, claro, que seas fan de los reality shows). Incluso las películas de Paramount Pictures (que pueden incluir grandes franquicias como Transformers o Misión: Imposible) tardan bastante en llegar al catálogo: es más fácil encontrarlas antes en otras.
Si prefieres tomarte tu tiempo y ver algunos episodios de una serie cada semana o no te importa esperar mucho por ciertas películas, entonces te conviene tener Paramount+.
Los deportes en vivo
Paramount+ se distinguía por ofrecer la Premier en México, sin embargo, una mala situación financiera de parte de la empresa matriz obligó a la plataforma a desprenderse de los derechos (ahora los tiene Max).
Mientras que otros competidores suman eventos en vivo, lo que incluye los deportes, el servicio analizado en estas líneas ya no ofrece ninguno, lo cual va en contra de las actuales tendencias de streaming de 2025.
También te interesará: