¿Conviene tener Disney+? Pros y contras de la plataforma

¿Tienes dudas sobre si te conviene tener Disney+? Te contamos a detalle sobre los pros y contras de la plataforma para ayudarte a decidir.

Lalo OrtegaLalo Ortega  ·  agosto 12, 2022
Última actualización: agosto 19, 2022 - 01:44 am
Compartir
¿Conviene tener Disney+? Pros y contras de la plataforma
Crédito: Anthony Quintano / Creative Commons

Con todas las opciones que existen en el mercado de streaming de video, es normal tener dudas antes de decidirnos a contratar una (porque, la verdad, muy pocos pueden costear más de una o dos). En el caso de la plataforma de Mickey Mouse, dado que tiene contenidos tan específicos, seguro te habrás preguntado si en verdad conviene tener Disney+.

La Guía Central también recomienda:

Con cualquier plataforma, necesitamos tener en consideración factores que van desde el catálogo hasta el precio. El caso de Disney+ no es la excepción, así que aquí evaluaremos sus pros y contras, para ayudarte a decidir si es la indicada para ti.

Pros

El catálogo… si eres fan

Quizá no haya compañía en el planeta con más poder en este sentido. No importa cuánto inviertan Netflix, Amazon o Apple en contenido original: Mickey Mouse les lleva casi un siglo de ventaja, con décadas de clásicos ya disponibles en su catálogo.

Eso sin mencionar las grandes franquicias y estudios de los que Disney es propietaria. Todo lo que estrena Disney Animation Studios, Pixar, Marvel Studios y Lucasfilm va a parar a Disney+ tarde o temprano, y de forma exclusiva. Si eres fan del Universo Cinematográfico de Marvel, por ejemplo, solo podrás verlo aquí.

Sin embargo, la mayor virtud de la plataforma es, posiblemente, su mayor defecto. Tienes que ser fan de estas franquicias y clásicos para realmente disfrutar de su catálogo.

La Guía Central también recomienda:

Un solo plan

Con muchas plataformas del mercado (Netflix, principalmente), hay que elegir entre diferentes planes, que varían en precio y los beneficios que ofrecen. Que si traen o no 4K, que si permiten una o cuatro pantallas, que si son pensados para móviles o smart TV.

Disney+ no tiene ese problema: hay un solo precio y un solo plan, por lo que no es necesario complicarse considerando diversas opciones. No importa si piensas consumir el contenido desde un celular o en la sala de tu casa: el plan incluye la misma cantidad de pantallas, descargas y definición de imagen.

Disponibilidad en dispositivos

Dispositivos de Disney+
La plataforma de Mickey Mouse está disponible en prácticamente cualquier dispositivo. Crédito: Disney+

Si bien Disney entró tarde a las “guerras del streaming”, no escatimó en esfuerzos para hacerlo bien y con la mayor compatibilidad posible con dispositivos.

Además de la versión web, la plataforma está disponible en prácticamente cualquier sistema operativo móvil, smart TV o dispositivo de streaming. En otras palabras, no importa qué gadget tengas o pienses comprar: es bastante probable que vayas a tener acceso a Disney+ de una forma u otra. Y la experiencia será buena, lo que nos lleva al siguiente punto.

Su interfaz

Otro de sus grandes aciertos y una de las razones por las que conviene tener Disney+ ha sido la interfaz de su plataforma, que no le pide nada a la de Netflix en cuanto a usabilidad y estabilidad. No solo eso, es extremadamente agradable a la vista.

Además, por la diversidad de franquicias y títulos a su disposición, la plataforma también organiza su contenido en “colecciones”, o secciones. ¿Quieres ver documentales de National Geographic? ¿Eres fan de Marvel? ¿Lo tuyo son las animaciones de Pixar? Esas categorías están visibles en el home de la plataforma para fácil acceso.

Perfiles de usuario personalizables

Disney+ cuenta con una característica que muchas plataformas copiaron de Netflix: los perfiles personalizables para múltiples usuarios de una misma cuenta. Sin embargo, la personalización es más vistosa aquí.

La plataforma permite personalizar el nombre y avatar, al ofrecer para esto último imágenes de las principales franquicias de la compañía: Star Wars, Pixar y el Universo Cinematográfico de Marvel, entre otras.

Daredevil en Disney+
Cuidado: casi todo el contenido es familiar, pero ya hay series y películas para adultos en la plataforma. Crédito: Disney+

Además, desde que Disney+ comenzó a incluir contenido para público adulto (como la serie de Daredevil, que antes estaba en Netflix), también se implementaron los controles parentales para gestionar el contenido al que tienen acceso los integrantes más pequeños del hogar.

Contras

El precio

Existen ventajas en el hecho de que Disney ofrezca un solo plan con todos los beneficios para su streaming. El problema está en que su precio no es el más accesible.

También hay que decirlo: con un costo de 159 pesos al mes (en México), Disney+ no es mucho más cara que Netflix, cuyo plan más básico al momento de la redacción cuesta 139 pesos al mes. No solo eso, el plan de la “N roja” que se acerca más a lo que ofrece Disney+ se eleva hasta los 299 pesos.

Sin embargo, la plataforma de Mickey Mouse sí es más cara que otros rivales similares, como HBO Max, Prime Video, Paramount+ o MUBI. En el futuro habrá una posibilidad más accesible (Disney ya anunció que lanzará un plan más barato financiado por publicidad), pero de momento se encuentra en el espectro de precios más elevados del mercado.

El catálogo… si no eres fan

La gran virtud que representan las lucrativas franquicias de Disney para su plataforma de streaming es también su gran defecto. Disney+ es muy atractiva si eres fan de los clásicos de la compañía, Pixar, Marvel Studios y Star Wars. Pero si no eres seguidor de por lo menos dos de esas franquicias, inmediatamente dejarás de pensar que conviene tener Disney+.

Hay, claro, excelentes documentales en Disney+, muchos de ellos de National Geographic. Y también hay producciones totalmente originales de la plataforma que no pertenecen a esas megafranquicias y que valen mucho la pena. 

Premier Access

Aunque esta característica de Disney+ está en desuso desde hace un tiempo, no hay garantía de que no vaya a volver en el futuro. Por ello, no harías mal en tenerla en consideración a la hora de decidir si te conviene tener Disney+ o no.

Premier Access es un modelo de negocio mixto que la plataforma implementó durante la cumbre de la pandemia de COVID–19, específicamente con los estrenos más importantes y esperados de Disney y sus subsidiarias. En resumidas cuentas, la compañía lanzaba algunas películas con un costo adicional al de la suscripción mensual, ya fuera de manera exclusiva o en simultáneo con los cines.

Disney+ Premier Access
Algunas películas eran reservadas para el pago de una cuota adicional por tiempo limitado. Crédito: Disney+

¿De cuánto era la cuota? Ni más ni menos que de 329 pesos mexicanos. Solo podías adquirir Premier Access para una película por un margen muy pequeño de tiempo, y podías disfrutarla las veces que quisieras a partir de la compra. Aunque sonaba contraproducente (y excesivamente caro) al considerar que, tarde o temprano, esas películas llegarían al catálogo general sin cargo adicional.

Siendo justos, hace más de un año que Disney+ no emplea este modelo. Pero en las cambiantes “guerras del streaming”, nunca hay que decir nunca.