Hoy, el mercado del streaming de video es tan grande, que es completamente comprensible dudar entre elegir una plataforma u otra. No es tan viable tener más de una, e incluso si se trata de una de las más económicas, vale preguntarse si conviene tener Amazon Prime Video.
La Guía Central también recomienda:
- ¿Cuál plataforma de streaming conviene más?
- ¿Hora de cancelar Netflix? Estas son alternativas interesantes
Hay que considerar cosas desde el catálogo de una plataforma hasta su precio a la hora de elegir. El caso de Amazon Prime Video no es diferente, así que, a continuación, evaluaremos sus pros y contras con la intención de ayudarte a decidir si es la plataforma que buscas.
Pros
El precio (y todo lo que viene con Amazon Prime)

He aquí el asunto: la razón por la que Amazon Prime Video cuesta lo que cuesta es porque, en realidad, no es el producto que le interesa vender a Amazon. Prime Video es solo uno de los beneficios que vienen incluidos en la membresía Amazon Prime.
El objetivo principal de Amazon Prime es incentivar las compras del e-commerce, al ofrecer envíos gratis en el mismo día en ciertas compras. Sin embargo, el esquema también incluye otros beneficios como, Prime Music y Prime Gaming, además de descuentos.
Al momento de la redacción, Amazon Prime cuesta 99 pesos al mes en México, aunque puedes ahorrar más si pagas la cuota anual de 899 pesos (equivalente a poco menos de 75 pesos mexicanos por mes).
Esto sitúa a Amazon Prime Video con un precio extremadamente competitivo si se le compara con su principal rival, Netflix, cuyo plan más básico vale 139 pesos (al momento de la redacción). Sin duda, es una de las razones por las que sí conviene tener Amazon Prime Video.
Claro que, en cierto sentido, el paquete de Amazon Prime es un arma de doble filo. O lo contratas todo o nada, pues a Amazon no le interesa ofrecer los servicios por separado.
Disponibilidad en dispositivos
Similar a Netflix, Prime Video ya tiene varios años de experiencia en el mercado y, por ello, ha consolidado su presencia en los dispositivos de mayor uso.
Aunque no tan ubicua como su rival, la plataforma de Amazon puede verse desde prácticamente cualquier celular, computadora o tablet, además de dispositivos de streaming como Roku y Fire TV (de la propia Amazon), consolas de videojuegos de última generación y smart TV. En muchas de estas últimas, el botón de Prime Video incluso viene integrado en los controles remotos, junto al de Netflix.
Exclusivas
Mientras que Netflix se hacía de una reputación por una oferta aparentemente infinita de series y películas exclusivas, Amazon Prime Video apostó por algo más discreto. Como resultado, su catálogo ahora posee una balanceada oferta entre contenido con licencia y producciones originales de bastante prestigio.
Los “Amazon Originals” son parte esencial de su estrategia competitiva, sin llegar a saturar al espectador. Y no decepcionan: series como The Boys o La maravillosa Sra. Maisel solo están disponibles en Prime Video.
La Guía Central también recomienda
- Las mejores películas originales de Amazon Prime Video
- Las mejores series originales de Amazon Prime Video
Amazon Prime Video estrena producciones originales a un ritmo más modesto que el de su principal rival. Pero al considerar que esto puede resultar en una sobresaturación y un declive en calidad, puede considerarse un punto positivo.
Canales, rentas y compras
En otros artículos hemos hablado de los diferentes modelos de negocio que hay entre las plataformas de streaming de video. Dependiendo de la situación, uno de los motivos por los que conviene tener Amazon Prime Video es porque es de las pocas plataformas que mezclan más de un modelo de negocio.
Es decir, además de ofrecer la suscripción (con acceso a cierta sección del catálogo), también es posible rentar o comprar películas más nuevas, al mismo tiempo que están disponibles en plataformas similares, como Cinépolis Klic o Apple TV.
Y luego están los canales, que permiten disfrutar contenido de otras plataformas (como Paramount+, ViX+, MGM o Starzplay) por una pequeña cuota de suscripción adicional. Lo interesante es que no hay que recurrir a aplicaciones adicionales, sino que todo (desde la reproducción del contenido hasta los pagos) sucede dentro de la propia plataforma de Amazon Prime Video.
Contras
Uno para todos…
Lo dicho, la membresía de Amazon Prime incluye Prime Video más otros beneficios como Prime Music, Prime Gaming y los envíos gratis. Pero ¿qué pasa si solo te interesa Prime Video?
Pues lástima, pero no hay de otra. Tienes que invertir en el paquete completo, lo que puede sentirse como un desperdicio. Considerando el precio que tiene, no está tan mal. Pero quizá quieras considerar formas de aprovechar los otros beneficios (con familiares o amigos) antes de decidir si te conviene contratar Prime Video.
La interfaz
Hay que decirlo: la interfaz de Amazon Prime Video es más fea que la cara de Jeff Bezos riéndose de la humanidad desde el espacio (e igual de exasperante). De todas las plataformas de streaming en el mercado, es de las más torpes en usabilidad y de las menos agradables visualmente.

Afortunadamente, Amazon ya anunció una interfaz nueva y mejorada que, afortunadamente, se parece más a la que tiene Netflix (que es bastante amigable). Todavía no está disponible para todos, así que estamos varados con la fea aplicación de siempre por lo mientras. Para que lo tomes en cuenta.