Los mejores celulares Motorola que puedes comprar ahora

Motorola no solo tiene a la serie Edge 40 como destacada. También está su nueva generación de plegable.

Luis Miguel ParedesLuis Miguel Paredes  ·  octubre 26, 2023
Última actualización: febrero 17, 2024 - 10:19 pm
Compartir
Los mejores celulares Motorola que puedes comprar ahora
Foto: Motorola

No resulta para nada complicado hacer la lista de mejores celulares Motorola que puedes comprar ahora, pues la firma de Chicago tiene lanzamientos en cualquier momento, los cuales llaman la atención de propios y extraños. Mención aparte merecen los recientes plegables de la marca.

La Guía Central también recomienda: 

Esta no es una selección definitiva: se irá actualizando en el futuro inmediato, conforme la compañía presente nuevos smartphones.

Mejores celulares Motorola

Motorola Edge 40 Pro

El más reciente integrante de la marca en la gama alta merece estar en la cima de este listado por más de una razón, desde su increíble pantalla curva hasta su carga rápida de 125 W, pasando por su diseño elegante y resistencia al agua y polvo (clasificación IP68).

Motorola Edge 40 Pro sobre un fondo plano.
Foto: Motorola

Con una protección Corning Gorilla Glass Victus, el display es de 6.67 pulgadas, cuenta con resolución Full HD+ y tasa de actualización de 165 Hz (esta última característica realmente contribuye a tener contenidos fluidos). Lo que también se puede esperar en multimedia son colores intensos (Dolby Vision) y una buena respuesta sonora (Dolby Atmos).

En el desempeño es donde se separa del Edge 30 Ultra, ya que el Edge 40 Pro cuenta con el procesador Snapdragon 8 Gen 2, que se complementa con una RAM de 12 GB (LPDDR5X). No hay mucho que especular, tus aplicaciones favoritas se ejecutarán sin ningún problema, tanto las de productividad como las de entretenimiento. El almacenamiento se queda en los 256 GB.

Motorola indica que la cámara es otro de los elementos que mejoró en su nueva unidad. Se trata de una óptica triple con sensores de 50 MP (dos) y uno especial para retratos de 12 MP. La cámara para selfies también promete, con sus 60 MP.

El Edge 40 Pro es compatible con 5G y Wi-Fi 7, incluye una carga rápida de 125 W para una batería de 4,600 mAh (alcanza el 100 por ciento en unos 35 minutos) y viene con Android 13, con todos los elementos de personalización y seguridad que la marca está implementando en sus últimos lanzamientos. Su precio en el mercado mexicano es de 25,999 pesos.

Veredicto. El Motorola Edge 40 Pro luce bien y proporciona un desempeño óptimo en los distintos apartados. Es un celular para los que buscan una unidad con un diseño destacado en la gama alta.

Motorola Edge 30 Ultra

Luego de que la firma de Chicago lanzó su Edge 30 Pro a principios de año, en febrero para ser precisos, llegó el Motorola Edge 30 Ultra para posicionarse en lo más alto, un móvil que destaca en apartados como procesamiento, carga rápida y pantalla.

Un hombre sosteniendo un celular Motorola Edge 30 Ultra.
Foto: Motorola

Para empezar, incorpora el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 y una memoria RAM LPDDR5 de 12 GB. Como se puede deducir y como suele suceder con las unidades más caras de la compañía, no habrá queja a la hora de ejecutar todo tipo de apps, tanto de productividad como de entretenimiento. Y para que el almacenamiento no se agote de forma rápida, viene con 256 GB de espacio.

Otro de los aspectos relevantes de la unidad es su cámara principal de 200 MP, la cual captura más luz y considera OIS para no tener vibraciones molestas a la hora de generar contenido. La óptica trasera se complementa con un telefoto de 12 MP y un ultra gran angular de 50 MP. La cámara para selfies es de 60 MP.

Por último, la carga rápida del móvil es de 125 W, la TurboPower más rápida hasta la fecha, según Motorola. En el papel, la promesa es que se puede conseguir potencia para todo un día con menos de 10 minutos de carga.

Veredicto. El Edge 30 Ultra debe estar entre los mejores integrantes de Motorola del momento no solo por su exterior, sino por todas sus características internas, las cuales responden a las necesidades de los más exigentes cuando se habla de teléfonos inteligentes.

Motorola Edge 40

El nuevo celular de entrada de la vistosa familia Edge consigue el toque juvenil que Motorola está inyectando a sus móviles más recientes. Conserva la característica de delgadez (7.49 mm) y añade la resistencia al polvo y agua (clasificación IP68).

Motorola Edge 40 colocado sobre una mesa junto con otros elementos.
Foto: Motorola

Además de su espalda de cuero vegano y marco de aluminio arenado, el celular llama la atención por su pantalla curva sin bordes (pOLED), la cual cuenta con un tamaño de 6.55 pulgadas, resolución Full HD+, HDR10+ y la gama de colores DCI-P3. Con la intención de tener una imagen fluida, su tasa de actualización es de 144 Hz.

Para responder a todo tipo de tareas de manera efectiva, está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 8020 y RAM de 8 GB. Ello quiere decir que no tendrás problemas de rendimiento a la hora de ejecutar tus aplicaciones preferidas o en el disfrute de contenido multimedia.

Respecto al apartado fotográfico, el smartphone equipa un sistema compuesto por dos lentes: un sensor principal de 50 MP y un gran angular de 13 MP con funcionalidad de macro. El conjunto busca que las personas tengan fotos nítidas y precisas en cualquier escenario o condiciones de iluminación. La cámara frontal es de 32 MP.

Veredicto. A un precio sumamente accesible, el Motorola Edge 40 es un ingreso más que efectivo al mundo Motorola, uno que luce más moderno o sin menos ataduras. Gusta mucho su acabado exterior, suave a la vista y al tacto.

Motorola Razr 40 Ultra

Motorola sí marca una evolución en plegables con el Razr 40 Ultra, principalmente en todo lo que tiene que ver con su diseño. Pasó de un plegable sobrio (Razr 2022) a uno más atrevido y funcional con este lanzamiento. Su bisagra asegura 400,000 pliegues, lo que significa abrirlo y cerrarlo 50 veces al día durante 20 años sin dificultades.

Persona sostiene el Motorola Razr 40 en exteriores.
Foto: La Guía Central

Para empezar, su pantalla de cubierta crece a las 3.6 pulgadas, lo que le permite ejecutar aplicaciones de todo tipo, desde juegos hasta las relacionadas con lo multimedia, con total fluidez y calidad. El display más grande alcanza las 6.9 pulgadas e integra una tasa de actualización de hasta 165 Hz y resolución Full HD+.

Desafortunadamente, el Razr 40 Ultra no viene con el Snapdragon 8 Gen 2, sino que se queda con el 8+ Gen 1, lo que no significa que no responderá a la altura de los más exigentes en productividad y entretenimiento. El chip se complementa con 12 GB de memoria RAM (el almacenamiento es de 512 GB). En autonomía, su batería es de 3,800 mAh (carga rápida de 30 W).

Las especificaciones de este plegable se completan con conexión 5G, Android 13, carga inalámbrica, Dolby Atmos y cámara principal dual de 12 y 13 MP.

Veredicto. Lejos de poner números asombrosos en cámara y autonomía, lo que realmente llama la atención del Razr 40 Ultra es su diseño atrevido y cómodo, especialmente con su pantalla externa. Todo ello da como resultado una pieza que agrada tenerla tanto abierta como cerrada.

Motorola Edge 30 Fusion

Motorola Edge 30 Fusion en color Viva Magenta.
Foto: Rowben Lantion / BFA.com

Estilo, buen desempeño, máxima conectividad… El Motorola Edge 30 Fusion lo tiene todo para convertirse en el favorito de más de una persona. Respecto a su apartado multimedia, integra un panel con un tamaño de 6.5 pulgadas, tasa de refresco de 144 Hz (actualiza su imagen 144 veces en un segundo) y resolución Full HD+; para una mejor experiencia, su sonido es estéreo (Dolby Atmos).

Para quienes gustan de los colores de la temporada, el móvil se podría ordenar en el color 2023 para Pantone: Viva Magenta.

Con un lente principal de 50 MP para su cámara trasera y una cámara para selfies de 32 MP, el Edge 30 Fusion tiene la capacidad de grabar en 4K a 30 cuadros por segundos.

Las características del smartphone se complementan con una batería de 4,400 mAh (carga rápida TurboPower de 68 W), Snapdragon 888+ 5G, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y Android 12.

Veredicto. En una combinación de estilo y desempeño, el Motorola Edge 30 Fusion cuenta con especificaciones técnicas de nivel, un buen apartado fotográfico y conexión 5G para no dejar a medio camino a los más exigentes.

Moto G Stylus 5G

¿Qué más se le puede pedir a un celular compatible con la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil? El Moto G Stylus 5G se complementa bien con un lápiz, con el fin de que los más creativos tengan siempre un “lienzo” que reciba sus ideas.

Imagen promocional del Moto G Stylus 5G de Motorola.
Foto: Motorola

Y cuando sea la hora de entretenerse, no hay problema, el trabajo lo desarrolla una pantalla de 6.6 pulgadas, cuya resolución Full HD+ promete imágenes brillantes y precisas; los momentos de acción serán fluidos gracias a la tasa de actualización de 120 Hz.

Respecto a rendimiento y respuesta, promete mucho: procesador Snapdragon 6 Gen 1 y RAM de 6 GB, además de Android 13. Todo ello se conjunta con el fin de tener un dispositivo con lo último en hardware y software para responder a las diferentes necesidades de comunicación y productividad de las personas.

Las especificaciones destacadas se completan con una cámara trasera triple (sensor principal de 50 MP), batería de 5,000 mAh, almacenamiento de 256 GB y colores Infinite Black y Champagne.

Veredicto. La marca le da un toque diferente a este celular por la inclusión del stylus, lo que puede motivar a aquellos que necesitan plasmar sus ideas en cualquier momento. Por ello es que se puede calificar como el mejor Motorola para la creatividad.

Moto G 5G

Para el mercado de Estados Unidos, el Moto G 5G se presenta como una de las opciones para acceder a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil sin gastar tanto dinero.

Imagen promocional del Moto G 5G, uno de los mejores celulares Motorola.
Foto: Motorola

Incorpora elementos como Android 13, chip Snapdragon 480+ 5G, 4 GB de RAM y almacenamiento base de 128 GB, con la idea de que las personas tengan todo lo que se puede esperar de un teléfono inteligente (y un poco más). En autonomía también destaca, pues integra una batería de 5,000 mAh.

La pantalla cuenta con un tamaño óptimo para disfrutar desde un capítulo hasta una serie completa (6.5 pulgadas), además de que su tasa de actualización es de 120 Hz. Eso sí, en resolución se queda con HD+, lo cual puede no convencer a quienes buscan imágenes detalladas.

Por último, el Moto G 5G incluye una cámara dual, la cual está comandada por un sensor de 48 MP, y sensor de huellas digital.

Veredicto. Esta pieza de la firma de Chicago es una de las mejores entradas a 5G en Estados Unidos. En otras palabras, se posiciona como una opción interesante para aquellos que solo quieren gastar unos 300 dólares.

Moto G82

Para el mercado latinoamericano, una de las mejores alternativas de ingreso a 5G por parte de Motorola es el Moto G82, que sobresale especialmente por su display de calidad y buen tamaño para el consumo de multimedia.

Imagen promocional del Moto G 82, uno de los mejores gama media.
Foto: Motorola

La pantalla pOLED es de 6.6 pulgadas y cuenta con resolución Full HD+, tasa de actualización de 120 Hz y un despliegue de colores detallado. Lo interesante es que su sonido estéreo acepta Dolby Atmos con el propósito de conseguir un audio multidimensional.

Con el Snapdragon 695 y RAM de 6 GB, además de Android 12, el Moto G82 responderá de forma óptima en todas las tareas que las personas necesiten resolver.

Sus especificaciones relevantes se completan con una cámara triple —sensor principal de 50 MP con tecnología Quad Pixel—, batería de 5,000 mAh, carga rápida de 30 W y sensor de huellas en el costado.

Veredicto. El Moto G82 no decepciona respecto a sus características, por lo que se convierte en un competidor serio en América Latina para quienes buscan conectarse a la red 5G sin gastar más allá de 8,000 pesos.

Moto E32

Para las personas que piensan que los celulares son únicamente para comunicarse con sus seres queridos y revisar una que otra red social, el Moto E32 es un teléfono inteligente básico que no deja de incluir especificaciones que llaman la atención.

Moto E32, uno de los celulares más accesibles de Motorola.
Foto: Motorola

Si bien su pantalla se queda en la resolución HD+, es de 6.5 pulgadas y cuenta con una tasa de actualización de 90 Hz, es decir, actualiza su imagen 90 veces en un segundo.

Como otras de las unidades de Motorola, el móvil presume una cámara triple en su elegante espalda, la cual está comandada por un sensor principal de 16 MP. La cámara para las selfies es de 8 MP.

Otras de sus especificaciones son almacenamiento de 64 GB, RAM base de 2 GB, Android 11, procesador Unisoc T606, Bluetooth 5.0 y sensor de huellas en el costado.

Veredicto. El Moto E32 no es un superteléfono. Más bien se debe ver como un dispositivo para quienes no buscan inmiscuirse en todo el ruido que generan los smartphones con características y precios elevados.

También te va a interesar: